
Para qué te prepara este curso subvencionado Curso Gratuito Postgrado de Educación Física Bilingüe en Inglés + Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS:
El presente Postgrado de Educación Física Bilingüe en Inglés te prepara para conocer el ámbito de la educación relacionado con la educación bilingüe, conociendo los factores importantes para impartirla y adaptándose a las necesidades de la sociedad actual, asimismo obtener unos conocimientos especializados los métodos pedagógicos para la enseñanza de la asignatura de educación física en los centros bilingües.
A quién va dirigido:
El Postgrado de Educación Física Bilingüe en Inglés va dirigido a aquellos titulados universitarios y profesionales del ámbito de la educación y del deporte que estén interesados en dar clase de educación física y quieran conocer los aspectos didácticos del inglés en los centros bilingües.
Objetivos de este curso subvencionado Curso Gratuito Postgrado de Educación Física Bilingüe en Inglés + Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS:
- Conocer las acciones pedagógicas adecuadas para educar en centros bilingües. - Aprender las alternativas didácticas para la enseñanza de inglés. - Llevar a cabo los procedimientos para un modelo de educación física en habla inglesa. - Aprender los diferentes juegos en habla inglesa para dar en clase. - Conocer las relaciones entre el bilingüismo y la sociedad. - Integración curricular y comunicación gracias al bilingüismo y al aprendizaje cooperativo. - Indagar al respecto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en educación. - Comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes. - Comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales. - Estudiar y comprender un ejemplo de Unidad Didáctica para Maestros de Inglés en Primaria. - Estudiar y comprender un ejemplo de Unidad Didáctica para Profesores de Inglés en Secundaria.
Salidas Laborales:
Educación, Deporte, Monitor de Actividades Físicas y Deportivas, Profesor de Educación Física, Centros Bilingües.
Resumen:
Europa ha visto cómo crecía la demanda de educación bilingüe como instrumento para preparar a los jóvenes para el estudio y el trabajo, en un continente cada vez más multilingüe e integrado. Hoy en día hay cada vez más colegios donde las clases son en inglés, por lo que los docentes deben de tener las habilidades y conocimientos para poder dar las asignaturas en habla inglesa. Con este Postgrado de Educación Física Bilingüe en Inglés se pretende aportar los conocimientos pedagógicos para las clases de educación física en los diferentes centros bilingües de primaria y secundaria, además conocerá los aspectos fundamentales sobre las prácticas a realizar para impartir una educación bilingüe.
Titulación:
Doble Titulación: - Titulación de Postgrado de Educación Física Bilingüe en Inglés con 300 horas expedida por Euroinnova Business School y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales- Título Propio de Enfoque y Metodología en las Aulas Bilingües expedida por la Universidad acreditada con 8 ECTS Universitarios (Curso Universitario de Especialización de la Universidad) con 200 horas
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
PARTE 1. Educación Física en Centros Bilingües
MÓDULO 1. DEL CONOCIMIENTO TEÓRICO A LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EDUCAR EN CENTROS BILINGÜES: HACIA LA CREACIÓN DE UNA LÍNEA DE ACCIÓN PEDAGÓGICA
- Introducción
- Metodología y métodos de enseñanza de idiomas
- Enseñanza de idioma y enseñanza de contenidos
- terminología y definiciones
- un breve recorrido
- idioma a través del contenido y contenido a través del idioma
- Eld y Sdaie en los programas educativos
- los programas duales
- los programas bilingües en España
UNIDAD DIDÁCTICA2 DE LAS SINGULARIDADES PROPIAS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
- A la búsqueda de alternativas didácticas para el área desarrollada en una nueva lengua vehicular
- La educación física como área orientada hacia la corporeidad y la motricidad
- La educación física como área de naturaleza vivencial
- La educación física como área próxima a los intereses de los alumnos
- La educación física como área motivadora
- La educación física como proveedora de actividades motrices con un carácter explícito
- La metodología lúdica como alternativa en el marco de la educación física
- La educación física como área con un importante componente afectivo
- La educación física como área que crea el sustrato para la interacción y las relaciones sociales
- La educación física como área que permite educar desde el conflicto
- La educación física como área ubicada en un terreno de convergencia entre distintos aspectos de la realidad
- La educación física como área en la que el currículo oculto posee un peso importante
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SOBRE LA INTERACCIÓN Y EL TRABAJO EN CLASE
- La teoría sociocultural del aprendizaje
- El andamiaje
- El trabajo en grupos
- La reflexión
MÓDULO 2. PROPUESTAS PRÁCTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRESENTACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. UN MODELO PRÁCTICO PARA EL TRABAJO CON TEXTOS EN SEGUNDOS IDIOMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS PRINCIPIOS DE PROCEDIMIENTO COMO REFERENCIA EN UN MODELO DE EDUCACIÓN FÍSICA DE Y DESDE UNA SEGUNDA LENGUA
- Delimitación de principios de procedimiento en un modelo de educación física para centros bilingües.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. UN CURRÍCULO ARTICULADO A TRAVÉS DE COMPETENCIAS: POSIBILIDADES DESDE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN CENTROS BILINGÜES
- Competencia en comunicación lingüística
- Competencia matemática
- Competencias en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
- Tratamiento de la información y competencia digital
- Competencia social y ciudadana
- Competencia cultural y artística
- Competencia para aprender a aprender
- Autonomía e iniciativa personal
UNIDAD DIDÁCTICA 5. THE COLOUR KINGDOM
- Planteamiento general
- Objetivos, contenidos y criterios de evaluación
- Metodología
- Atención a la diversidad
- Actividades de enseñanza-aprendizaje
- Planteamiento inicial para el maestro de lengua inglesa o de área no lingüística enseñada en inglés
- Instrumentos de evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GAMES WITH BALLS
- Planteamiento general
- Objetivos, contenidos y criterios de evaluación
- Metodología
- Atención a la diversidad
- Actividades de enseñanza-aprendizaje
- Planteamiento inicial para el maestro de lengua inglesa o de área no lingüística enseñada en inglés
- Instrumentos de evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLAYING BASKETBALL
- Planteamiento general
- Objetivos, contenidos y criterios de evaluación
- Metodología
- Atención a la diversidad
- Actividades de enseñanza-aprendizaje
- Planteamiento inicial para el maestro de lengua inglesa o de área no lingüística enseñada en inglés
- Instrumentos de evaluación
PARTE 2. ENFOQUE Y METODOLOGÍA EN LAS AULAS BILINGÜES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIDÁCTICA EN LAS AULAS BILINGÜES
- Introducción
- El proceso de enseñanza-aprendizaje
- Qué enseñar: los objetivos educativos
- Principios metodológicos
- Planificación del proceso de enseñanza
- Medios didácticos utilizados en el proceso de enseñanza
- Evaluación del proceso de enseñanza
- Elementos del proceso formativo
- Modelos implicados
- Planificación de la evaluación
- Técnicas de evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL BILINGÜISMO EN EL AULA. HISTORIA Y DESARROLLO
- Introducción al bilingüismo
- Características del bilingüismo
- Tipos de bilingüismo
- Cronología del bilingüismo en España
- Razones y formas de adquisición del bilingüismo
- Factores que influyen en una situación bilingüe
- Definición de Educación Bilingüe
- Tipos de programas bilingües
- Programas de inmersión lingüística
- ¿Qué es CLIL o AICLE?
- ¿Quién es realmente bilingüe?
- Diglosia
- La familia bilingüe
- Bilingüismo y cognición
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODALIDAD DE ENSEÑANZA BILINGÜE
- Introducción a la modalidad de enseñanza bilingüe
- Cambios pedagógicos
- Competencias lingüísticas: Literacy
- Enfoque CLIL: Subject Literacy
- La coordinación en enseñanzas bilingües
- El profesorado en enseñanzas bilingües
- Auxiliares de conversación en enseñanzas bilingües
- Evaluación de las competencias lingüísticas en la enseñanza bilingüe
UNIDAD DIDÁCTICA 4. METODOLOGÍA DE TRABAJO EN LAS AULAS BILINGÜES
- Introducción a la metodología CLIL
- Características de la metodología y estrategias del profesor
- Identificar la lengua en CLIL / AICLE
- Andamiaje o Scaffolding
- Aprendizaje visible
- Evaluación en AICLE
- Motivación del alumnado
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APRENDIZAJE COOPERATIVO EN LAS AULAS BILINGÜES
- Introducción al aprendizaje cooperativo
- Características del aprendizaje cooperativo
- Aprendizaje cooperativo VS Aprendizaje tradicional grupal
- Ventajas del aprendizaje cooperativo
- Inconvenientes del aprendizaje cooperativo
- La cooperación en el discurso escrito
- Propuesta de una actividad cooperativa para el aula de E/LE
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL CASTELLANO EN LAS AULAS BILINGÜES
- Contextualización
- La voz de los docentes
- Del español como lengua extranjera (ELE) al español como segunda lengua
- Aprendizaje del español como L2 en contextos educativos multilingües
- Estrategias de aprendizaje en aulas bilingües
- Evaluación en el aula CLIL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN
- Definición de nuevas tecnologías
- Aportaciones de las NTIC a la educación
- Cambios y repercusiones en las NTIC en la educación
- Funciones de los medios
- Niveles de integración y formas básicas de uso
- NTIC y educación
- Rol del profesor y del alumnado
- El alumno como nuevo agente del aprendizaje
- Alumnado con capacidad de elección
- Nuevo alumnado con nuevas capacidades
- Capacidad de adaptación de los cambios
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ADAPTACIÓN DE LOS MEDIOS TIC EN EL AULA CLIL
- Bilingüismo y tecnología
- Integración de las TIC en los proyectos bilingües
- redELE
- Perspectivas de futuro en la integración de las TIC en los proyectos bilingües
- Búsqueda de recursos disponibles en Internet
- Elaboración propia de materiales con formato digital y para la PDI
- Web 2.0
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EN AULAS BILINGÜES
- Concepto de programación didáctica
- Características de la programación
- Funciones
- Elementos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EN AULAS BILINGÜES
- Introducción
- Contexto
- Atención a la diversidad
- Metodología
- Recursos
- Competencias básicas
- Objetivos
- Contenidos
- Evaluación
- Unidades didácticas
- Importancia de la metodología
- Tipos de metodología a llevar a cabo en programaciones didácticas
- Funciones de los recursos
- Tipos de recursos
- Contenidos
- Estándares de aprendizaje
- Criterios de evaluación
PARTE 3. ENSEÑANZA DEL INGLÉS PARA MAESTROS Y PROFESORES
MÓDULO 1. ASPECTOS TEÓRICOS
- UNIT 1. BIRTHDAY PARTY
- Planning a birthday party
- La expresión del deseo. Would like
- La posición de enough
- Family matters
- La diferencia entre presente simple y presente continuo
- Los adjetivos acabados en -ing
- I just love music
- Little, a little y much
- Few, a few y many
- El grado comparativo de los adjetivos
- UNIT 2. LAPTOP OR DESKTOP
- Laptop or desktop
- El participio de pasado, adjetivo
- Los usos de all
- Science is amazing
- Los pronombres posesivos
- El comparativo de igualdad
- Las expresiones as much? as y as many? as
- Technology will change the future
- Also, as well y too
- Must y have to
- UNIT 3. FLATMATES
- A new flatmate
- La expresión used to
- El adverbio yet
- Los adverbios ever y never
- La posición de even
- People, people, people
- El grado superlativo de los adjetivos
- El modo imperativo
- Some y any
- El pasado continuo
- Hobbies
- Can, could y be able to
- Las oraciones interrogativas indirectas
- How much y how many
- La estructura not? either
- UNIT 4. LOCKED OUT OF MY HOUSE
- Locked out my house
- Always + Presente Continuo
- El futuro próximo (going to)
- El Condicional Simple
- La diferencia entre futuro simple y futuro próximo
- Emergency!!
- El Uso y la Omisión del Artículo The
- El pasado simple 1
- El pasado simple 2
- Las preposiciones in y at
- Las question tags
- A good health
- La estructura to get+adjetivo
- Verbos + oración de infinitivo
- Los modales should y ought to
- Las palabras compuestas
- UNIT 5. THE WRONG TRAIN
- The wrong train
- La expresión to look forward to
- I really enjoyed my trip
- El presente perfecto
- A nice hotel and restaurant
- Had better y would rather
- Must y have to
- UNIT 6. THERE?S WATER EVERYWHERE
- There?s water everywhere
- Los adverbios ever y never
- El adverbio yet
- It?s animal!!
- El pasado continuo
- The planet we live in
- Can, could y be able to
- UNIT 7. WATCHING TV
- Watching TV
- Conectores de tiempo + presente simple
- Should / ought to: probabilidad
- TV programmes and famous people
- La voz pasiva 1
- La voz pasiva 2
- Must probabilidad
- Me and the movies
- Los pronombres y adverbios relativos 1
- Los pronombres y adverbios relativos 2
- Los auxiliares will y shall